Trabajamos para que Cali -y sus alrededores- sean las ciudades modelo de responsabilidad ambiental en Colombia.
¿Qué Hacemos?
Brindamos espacios para crear e implementar estrategias educativas como talleres teórico-prácticos, capacitaciones y conferencias sobre el correcto manejo de los residuos sólidos, teniendo como valor adicional la articulación y la sensibilización con los recicladores de oficio de nuestra ciudad.
Hacemos la coordinación y aplicación del programa de gestión integral de residuos sólidos (GIRS) correspondiente a la ciudad de Cali acompañado de una estrategia educativa e integrando a la comunidad de recicladores de oficio como agentes ejecutores y asesores de la actividad de aprovechamiento de los residuos. Enfatizando la importancia de implementarlo en los eventos masivos y PYMES.
_ Nos enfocamos en la articulación y creación de buenas prácticas adaptativas en hogares y empresas frente a temáticas ambientales dirigidas al aprovechamiento y adecuado manejo de los residuos sólidos.
_ Elaboramos caracterizaciones y diagnósticos de áreas con problemáticas socio-ambientales, generando estrategias, asesorías participativas y de reestructuración funcional e instrumental para la buena implementación del sistema integral de residuos sólidos.
_ Apoyo y visibilización en el fortalecimiento del gremio empresarial de los recicladores de oficio como mecanismo para la adaptación del cambio climático en territorios urbanos.
_ Visibilización de la importancia de la labor del reciclador de oficio hacia la ciudadanía como mecanismo educativo y de empalme, vinculando a los ciudadanos en la responsabilidad ambiental de la ciudad.
Haciendo uso de herramientas de diseño industrial y de las ciencias sociales (Design Thinking & IEC), actualmente asesoramos al sector público y privado sobre prácticas y estrategias de valor agregado sobre temas de sostenibilidad en torno a los residuos sólidos. Nuestra labor es hacer de la sostenibilidad una moda tangible que permee a los ciudadanos y ciudades.