Conócenos

Somos una organización sin ánimo de lucro dedicada a hacer de la sostenibilidad, una moda tangible que permee a los ciudadanos y ciudades. Comprometiendo el comportamiento de la moda a valores asociados a los usos, modos y costumbres que favorezcan el fortalecimiento -de mayor frecuencia- de la optimización de los recursos naturales y como principio inherente, el respeto por el ambiente y sus comunidades.

Esto lo realizamos mediante: (1) La creación de espacios para el desarrollo de herramientas técnicas, organizativas y pedagógicas orientadas a la generación de prácticas sostenibles y al consumo responsable; (2) Apoyo a la construcción de una comunidad informada sobre los procesos socioambientales de su territorio; y (3) Articulación de los diferentes agentes vinculados a la economía del reciclaje, siendo un ente de empoderamiento y de fortalecimiento empresarial para el Gremio de los Recicladores de Oficio como elemento clave para la adaptación del cambio climático en territorios urbanos y rurales.

MISIÓN

Nuestra misión es trabajar en pos de la sostenibilidad, partiendo de acciones individuales para convertirlas en acciones masificadas.

VISIÓN

Ser una de las mejores alternativas a nivel nacional e internacional en la construcción de herramientas y promoción de formas de articulación organizacional en temáticas socioambientales relacionada con la sostenibilidad territorial; adicionalmente somos un ente nodal de empoderamiento y de participación ciudadana en temas de Cultura Ambiental.

VALORES

Los valores que nos guían y son base de nuestra filosofía como equipo y como personas son: Integridad, Reciprocidad, Innovación, Sostentabilidad, Equidad, Dignidad e Inclusión.

Nuestras Cifras

Usuarios registrados
Toneladas recicladas
Líderes Socioambientales AMBAR
Organizaciones Aliadas
Ciudadanos Impactados
Voluntarios

Conozca Nuestro Equipo

Equipo de personas que están totalmente comprometidas a Reciclar Un Mundo Mejor!

ALEJANDRA BONITO

CEO & Fundadora

Prefiero trabajar en proyectos donde los Valores Humanos sean sobresaltados como objetivos iniciales y finales. Mi pasión es trabajar a través de herramientas como la educación y adición de valores en productos. Sostenibilidad, Simpleza y Social son mis principios de vida y profesión.

JULIANA CAYCEDO

Directora de Investigación

El mundo no vislumbra una verdad trazada a tintes blanco y negro. Mi posición como mujer con alma y curiosidad de antropóloga es entrever los matices grises y multifacéticos de la vida. Mi trabajo busca un mundo inclusivo y a una práctica comprometida con la generación y difusión de conocimientos, lenguajes e intervenciónes que produzcan relaciones sociales más equitativas.

LUZ STELLA OLIVEROS

Contadora Pública

Reciclar no solo refleja un compromiso ético con el medio ambiente, sino también una gestión eficiente y responsable de los recursos. Desde una perspectiva ambiental, el reciclaje no solo contribuye a un mundo más sostenible, sino que es también una estrategia de optimización de recursos y finanzas. Beneficia tanto a las empresas como a la comunidad, al aprovechar incentivos fiscales y subsidios gubernamentales disponibles para quienes adoptan prácticas ecológicas, lo que se traduce en una ventaja financiera significativa.

DIANA AGREDO

Community Manager

Reciclando Un Mundo Mejor hace posible el desarrollo de prácticas sostenibles mediante la construcción de espacios pedagógicos, donde se comparte información y herramientas para poder contribuir desde nuestros conocimientos al cuidado del medio ambiente y de sus recursos naturales.

HANERTH HERNANDEZ

Director Creativo

Interesado en trabajar en proyectos de cambio social. Dedicado a dejar una huella que se imprima con disciplina, amor y respeto por los valores y fortalezas de la humanidad para lograr un cambio en la conciencia social de todas las personas que se puedan sentir identificadas con mi trabajo como Diseñador.

ANDRES MARIN

Gestor Sistemas Ambientales

Todas las acciones son válidas y necesarias cuando se trata de poner en práctica formas sostenibles para habitar los territorios. Como artista, gestor ambiental y cultural, reconozco el valor que tienen dichas medidas para dar respuestas, desde un enfoque interdisciplinar, a los retos que actualmente enfrentamos.

Suscríbete a ONG RUMM

¡Inscríbete a nuestro boletín! No te pierdas de un solo instante de nuestra programación.

    Requerimientos, Ayuda o Inquietudes

      Conoce nuestras redes sociales

      icn-twitter
      icn-facebook
      icn-instagram
      icn-facebook
      icn-instagram
      icn-linkedin