Vincúlate con la mejor propuesta de Colombia de articulación de emprendimientos, empresas e iniciativas sostenibles con la ciudadanía consciente y responsable.
Este año fuimos galardonadas con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Conoce sobre este reconocimiento.
Revive con nosotros la historia del reciclaje en Colombia desde la experiencia de aquellos que son em símbolo de la sostenibilidad en nuestro país.
Conoce una estrategia nodal de Cultura Ambiental Ciudadana en Colombia. Una apuesta de reflexiones investigativas y comunitarias que reúne diferentes Líderes sociales y ambientales en Latino América.
La apuesta del Directorio Sostenible AMBAR de ONG RUMM es generar una red de trabajo colaborativo dando un marco de referencia de la visibilización y potencialización de diferentes organismos comunitarios, de emprendimiento y/o empresariales, las cuales visionan directrices económicas, socioculturales y ambientales que le apuestan a la sostenibilidad territorial en las 5 regiones naturales de […]
¿Cómo enterarse de las novedades mes a mes sobre temas ambientales? En Agenda Ambiental Región (AMBAR) la apuesta del cuidado y protección de nuestro entorno, es tarea de todos. Por eso, hemos creado un espacio que vincula tu correo electrónico con las novedades anuales de la sostenibilidad territorial de nuestro país. En nuestro almanaque encontrarás […]
Sabemos que te interesa colaborar al planeta de la mano de nuestra ONG Reciclando Un Mundo Mejor, por esto queremos obsequiarte los posters versión 2020 que darán pauta tanto a ti, como a quienes te rodean, sobre la separación adecuada de residuos sólidos en el hogar/oficinas. _ ¿Te gustaría tener un afiche en tu casa para […]
Históricamente en nuestro país, las regulaciones sobre el manejo adecuado de los residuos han sido dirigidas y abanderadas por los sectores de comercio e industria; en esa medida, las cifras nacionales actuales reflejan ese impacto, invisibilizando la participación de otros actores dentro de la cadena del reciclaje. El presente documento resume un proceso investigativo realizado […]
Una forma fácil y divertida de aprender a aprovechar los residuos en casa. El compostaje una alternativa al reciclaje.
Reflexión sobre el contenido ambiental en redes que invita al activismo ciudadano, dejando de lado el impacto real de los procesos de incidencia territorial.